Estabilización de la tensión | Control independiente por fases |
Tensión de salida seleccionable* | 380-400-415V |
Precisión de la tension de salida | ±0,5% |
Frecuencia | 50Hz ±5% o 60Hz ±5% |
Variación de carga admisible | Hasta el 100% |
Desequilibrio de carga admisible | 100% |
Enfriamiento | Ventilación natural. Por encima de los 35°C asistida con ventilador |
Temperatura ambiente | -25/+45°C |
Temperatura de almacenamiento | -25/+60°C |
Máxima humedad relativa | 95% (sin condensación) |
Sobrecarga admisible | 200% 2 min. |
Distorsión armónica | No introducida |
Color | RAL 7035 |
Grado de protección | IP 21 |
Instrumentos | De 10A a 2500A multímetro digital desde 3000A pantalla táctil de 10" (multilingüe) |
Instalación | Interior |
Protección contra sobrecarga de los reguladores | Trámite control digital |
Protección contra la sobretensión | Supresores de picos clase I en la entrada** (estándar de 3000A) Supresores de picos clase II en la salida** (estándar de 90A) Sistema de retorno de la tensión óptima, a tráves de supercondensadores en caso de black-out (apagón) |
OPTInet es un equipo expresamente diseñado para cubrir las cada vez mayores exigencias de power quality que se encuentran en los más variados sectores de la industria moderna.
OPTInet combina las propiedades consolidadas de los estabilizadores ORTEA con unas características que permiten obtener un ahorro energético y una mejora de la calidad de la energía.
Uno de los factores que influyen en el ahorro energético está constituido por el hecho de que los aparatos eléctricos, generalmente están diseñados para ser alimentados por una gama de tensiones y no sólo por la tensión nominal. Sin embargo, alimentar un dispositivo con una tensión mayor de la que es necesaria implica, un consumo mayor de energía y una reducción de la expectativa de vida del mismo aparato.
Por ejemplo, en caso de cargas resistivas, el suministro de 240V en lugar de 230V, implica un aumento de aproximadamente el 10% del consumo de energía.
A nivel mundial, esta situación se produce a causa de la presencia de sistemas de distribución con una tensión nominal superior a 400V (Reino Unido, Australia, partes de la India, etc.): OPTInet proporciona una respuesta al problema práctico y eficaz.
Además, una mayor tensión de alimentación puede conllevar problemas en los componentes magnéticos (posibilidad de saturación del núcleo).
Otros elementos, como la proximidad a las centrales eléctricas o a las estaciones de distribución, que suministran tensiones más altas para cubrir la parte final de las líneas distribución, podrían influir en las prestaciones de las cargas y en los recibos del consumo eléctrico.
Para optimizar el consumo de energía, el primer paso a realizar es efectuar el análisis de la carga por parte de un técnico cualificado, para evaluar la situación existente, establecer las acciones a emprender y calcular el potencial ahorro energético. Esto es necesario ya que no todas las cargas son sensibles cuando cambia la tensión.
Resumiendo, los parámetros que nos permiten evaluar la calidad del ahorro energético, se pueden identificar en:
Un atento análisis permitirá elegir la solución mejor por lo que se refiere al dimensionamiento. En algunos casos podría ser conveniente instalar el optimizador sólo para algunos tipos de carga.
OPTInet ha sido diseñado especialmente para poder regular la tensión que recibe el sistema de distribución y devolverla en el valor para el que la carga ha sido diseñada. OPTInet optimiza las prestaciones de los aparatos alimentados, obteniendo así menores consumos, ahorro energético, reducción de costes y una expectativa de vida más larga.