Un estabilizador de tensión es un aparato de potencia que se instala entre la red eléctrica y el usuario. Su objetivo es aseguar que las cargas conectadas se alimenten con un voltaje con una variación menor que la garantizada por el sistema de distribución (±0.5% con respecto al valor nominal).
El estabilizador estático se usa cuando la velocidad de corrección representa el problema crítico (por ejemplo, computadoras, equipos de laboratorio, bancos de medición e instrumentos médicos).
La regulación de la tensión se realiza en verdadero valor eficaz («true rms»). El estabilizador no se ve afectado por el factor de potencia de la carga (cos φ) y puede funcionar con cargas variables entre 0% y 100% en cada fase.
En principio, un estabilizador de tensión estático se compone de un transformador «booster», una unidad de conversión y un circuito de control electrónico (con interruptores estáticos IGBT).
El principio de funcionamiento es similar a lo de los estabilizadores electrodinámicos, con la diferencia que la compensación de voltaje en el primario del transformador «booster» se realiza mediante interruptores estáticos IGBT controlados por un microcontrolador en lugar de un autotransformador variable.
El circuito de control electrónico compara la tensión de salida con el valor preajustado y cuando al variación de la tensión sale del rango, activa los reguladores de doble conversión, suministrandole en pocos milisegundos al transformador «booster» la tensión en fase o en oposición de fase necesária para alcanzar el valor deseado.
El estabilizador puede funcionar con voltajes de entrada y de salida diferentes (monofásico 220V/240V – trifásico 380V/415V) del estandar (monofásico 230V – trifásico 400V). de la máquina. Tal ajuste se puede realizar en la fábrica o en el sitio del cliente de acuerdo con las instrucciones facilitadas en el manual.
Los estabilizadores están diseñados y fabricados de conformidad con las Directivas europeas CE (Directivas de Baja Tensión y de Compatibilidad Electromagnética).
Gemini | Gemini Plus | |
Regulación de la tensión | control IGBT | |
Tensión de salida seleccionable* | 220-230-240V | |
Precisión de la tension de salida | ±1% | |
Frecuencia | 50Hz ±5% o 60Hz ±5% | |
Variación de carga admisible | Hasta el 100% | |
Enfriamiento | Ventilación forzada | |
Temperatura ambiente | -25/+45°C | |
Temperatura de almacenamiento | -25/+60°C | |
Máxima humedad relativa | <95% (sin condensación) | |
Sobrecarga admisible | 150% 2 sec. | |
Distorsión armónica | No introducida | |
Color | RAL 9005 | |
Grado de protección | IP21 | |
Instrumentos | Voltímetro digital en la salida | |
Instalación | Interior | |
Protección contra la sobretensión | Supresores de picos clase II en la salida | |
Protección | Filtros EMI/RFI By-pass de protección (automático) |
Filtros EMI/RFI Interruptor en la entrada By-pass de protección (automático) By-pass de mantenimiento (manual) |
Aquarius | Acquarius Plus | |
Regulación de la tensión | control IGBT | |
Estabilización de la tensión | Control independiente por fases | |
Tensión de salida seleccionable* | 220-230-240V (L-N) / 380-400-415V (L-L) | |
Precisión de la tension de salida | ±1% | |
Frecuencia | 50Hz ±5% o 60Hz ±5% | |
Variación de carga admisible | Hasta el 100% | |
Enfriamiento | Ventilación forzada | |
Temperatura ambiente | -25/+45°C | |
Temperatura de almacenamiento | -25/+60°C | |
Máxima humedad relativa | <95% (sin condensación) | |
Sobrecarga admisible | 150% 2 sec. | |
Distorsión armónica | No introducida | |
Color | RAL 9005 | |
Grado de protección | IP21 | |
Instrumentos | Multímetro digital en la salida | |
Instalación | Interior | |
Protección contra la sobretensión | Supresores de picos clase II en la salida | |
Protección | Filtros EMI/RFI By-pass de protección (automático) |
Filtros EMI/RFI Interruptor en la entrada By-pass de protección (automático) By-pass de mantenimiento (manual) |
Regulación de la tensión | Control IGBT (tecnología doble conversión) |
Estabilización de la tensión | Control independiente por fases |
Tensión nominal disponible* | 220-230-240V (L-N) 380-400-415V (440-460-480V**) (L-L) |
Precisión de la tension de salida | ±0,5% |
Frecuencia | 50Hz ±5% o 60Hz ±5% |
Tiempo de corrección | <3 milisegundos |
Variación de carga admisible | Hasta el 100% |
Desequilibrio de carga admisible | 100% |
Enfriamiento | Ventilación forzada |
Temperatura ambiente | -20/+40°C |
Temperatura de almacenamiento | -25/+60°C |
Máxima humedad relativa | <95% (sin condensación) |
Sobrecarga admisible | 150% por 1 minuto (a la tension nominal) |
Color | RAL 9005 |
Grado de protección | IP 21 |
Interfase del usuario | Pantalla táctil 10" (comunicacón Ethernet) Control remoto a través del «cliente» dedicado |
Instalación | Interior |
Sistema de comunicación | MODBUS RTU (RS485) |
Protección contra la sobretensión | Supresores de pico clase I en la entrada Supresores se pico clase II en la salida |
Protección | By-pass automático de protección |
La tecnología de doble conversión garantiza el aislamiento del sistema de las perturbaciones y las distorsiones de la red y, junto con los condensadores electrolíticos, permite la construcción de equipos para cargas de alta potencia.
El Odyssey puede funcionar con cargas variables en cada fase de 0 a 100%, no se ve afectado por el factor de potencia de la carga y puede funcionar con o sin el neutro.
El estabilizador puede funcionar con voltajes de entrada y de salida (380 V o 415 V) diferentes del estandar (400 V). Tal ajuste se puede realizar en la fábrica o en el sitio del cliente, de acuerdo con las instrucciones facilitadas en el manual. También es posible seleccionar una tensión de salida diferente de la nominal, pero es necesario tener en cuenta la reducción de la potencia y el intervalo de ajuste de la equipo.
La interface del usuario es una pantalla táctil multi lingua (10") con un puerto de comunicación Ethernet que, a través del «cliente» dedicado, permite el control remoto. A través del menú de selección, es posible visualizar los valores eléctricos y establecer los parámetros de funcionamiento del estabilizador.
También es posible comunicarse con el equipo a través de la interface RS485, utilizando el protocolo Modbus RTU.
El gabinete estándar es metálico con color RAL9005 y grado de protección IP21. El enfriamiento está garantizado por extractores de aire.